Día Internacional de la Felicidad - 20 de marzo 2023

En 2012 la Asamblea General de Naciones Unidas aprobó declarar el día 20 de marzo como el Día Internacional de la Felicidad, al considerar que es uno de los derechos humanos fundamentales y un objetivo que todos debemos perseguir.
Desde la Asociación POSITIVAT queremos poner en valor la importancia del bienestar psicológico con actividades prácticas y amenas basadas en las investigaciones en el campo de la Psicología Positiva. Por tercer año consecutivo, queremos invitar a todas y todos a tomar conciencia y a poner en acción la felicidad en nuestro día a día.
Como temática de este año, #FelicidadValenciana, mostraremos los principales elementos que inciden en el bienestar y felicidad de todas las valencianas y valencianos. Bajo la premisa de tomar conciencia y poner en valor el bienestar que nos aporta aquellos elementos identitarios de nuestra cultura festiva. Todo ello reforzado con nuestro espacio #PsicoDivulga dedicado a compartir con la ciudadanía las investigaciones más recientes sobre felicidad y bienestar.
De algunos de los datos más significativos de la #FelicidadValenciana, destacamos que en 2021 las sociedades musicales valencianas fueron declarados manifestación representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de España. Un territorio con más músicas y músicos, en total 40.000 que suponen el 50% a nivel nacional. Profesionales que sus composiciones e interpretaciones pueden actuar de regulador emocional, mejorando nuestra inteligencia emocional y nuestro propósito vital (Seligman, 2011; FSMCV, 2015). Constatamos por tanto porque escuchar nuestras bandas de música interpretando obras como por ejemplo “Paquito el Chocolatero”, “Xàbia” o “Amparito Roca” nos atrae e invade de bienestar.
Respecto a la #FelicidadValenciana relacionada con la alimentación y la gastronomía, no podíamos dejar pasar la oportunidad de poner en valor uno de los elementos más característicos: la dieta mediterránea, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Las investigaciones en el campo de la psicología destacan que comer frutas y verduras crudas, el sueño de calidad y la práctica de ejercicio predice una mejor salud mental y bienestar en adultos jóvenes (Wickham, 2020). Elementos como nuestras elaboraciones o encuentros socio gastronómicos, como un buen esmorzar, una torrà o la paella valenciana declarada Bien de Interés Cultural por la Generalitat Valenciana. Momentos compartidos con amistades y familiares, generadores de emociones positivas y bienestar, que sólo se pueden explicar con una palabra en valenciano: comboi.

Lunes, 20 de marzo de 2023.